Sanidad vegetal

Tiene como finalidad el prevenir, controlar y curar las enfermedades causadas por la diseminación e introducción de plagas de los vegetales que producen grandes pérdidas socioeconómicas para el agricultor.

Control etológico:
son métodos que aprovechan las reacciones de comportamiento de los insectos-plaga ante estímulos físicos, químicos y mecánicos. Las aplicaciones del control etológico incluyen.
Trampas contra insectos: se utilizan para detectar la ocurrencia estacional del insecto-plaga con miras a orientar otras formas de control y su consecuente destrucción.  Las trampas consisten de una fuente de atracción (la luz) y un mecanismo de captura (cola entomológica).
14
agro 5
agro 6
La cola entomológica ZAPICOL 53
Es una goma o pegamento destinada para la creación de trampas pegantes de color (blanca, amarilla, azul, roja, etc.). El color amarillo atrae áfidos, mosca minadora, mosca blanca, mosca de la fruta, el blanco a varias especies de trips y el rojo a los escarabajos de la corteza de tallos de porte leñoso. También se utiliza en granjas, galpones, industrias, chancherías y establos.

Modo de empleo:
  • Se utiliza puro o mezclado con algún disolvente del tipo varsol o thinner. Se puede aplicar con brocha y/o espátula. En el caso y se utilice el disolvente mencionado se deberá de usar en una proporción de 1:1 (disolvente : zapicol 53)
  • El tamaño de la trampa de plástico de color (donde se revestirá de pegamento) será en promedio de 30 cm x 60 cm ó 25 x 40 cm
  • El rendimiento será de 25 m2/ tarro de 750 mL
  • Se recomienda colocar 25 trampas/hectárea para monitoreo de insectos y 40 trampas/hectárea para el control de insectos.
PRODUCTO PRESENTACION EMBALAJE PAIS DE ORIGEN
ZAPICOL 53 Tarros de 750 mL Caja de 12 tarros Italia
Balde de 23 L 01 balde